METODO CIENTIFICO

El
método científico, por lo tanto, se refiere a la
serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido
desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos
que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia
de la
subjetividad del científico en su trabajo.
Entre los pasos necesarios que conforman el método científico, se hallan la
observación
(el investigador debe apelar a sus sentidos para estudiar el fenómeno
de la misma manera en que éste se muestra en la realidad), la
inducción (partiendo de las observaciones, el científico debe extraer los principios particulares de ellas), el
planteo de una hipótesis (surgido de la propia observación), la
demostración o refutación de la misma y la presentación de la
tesis (la
teoría científica).
Entre los distintos tipos de métodos científicos, aparecen el
experimental, el
dialéctico, el
empírico-analítico, el
histórico, el
fenomenológico y el
hermenéutico. Cada uno dispone de sus aplicaciones y tiene su propio campo de acción en el que resulta válido o más útil que el resto
.
http://definicion.de/metodo-cientifico/)